PASAJE DE VIDA GANADORA EN EL FESTIVAL DE CINE DE MADRID

octubre 24, 2016

PASAJE DE VIDA GANADORA EN EL FESTIVAL DE CINE DE MADRID

PASAJE DE VIDA resultó la gran ganadora del 25 Festibal de Cine de Madrid PNR. La película del director Diego Corsini recibió los siguientes premios:
– Mejor Largometraje Jurado Joven

– Mejor Interpretación ExAequo para Carla Quevedo y Chino Darín

– Gran Premio a Mejor Largometraje del Festival

 

La motivación del jurado para dichos galardones es que la película dirige y armoniza con “maestría los diferentes aspectos que componen el arte cinematográfico, además de un muy meritorio trabajo actoral, en una historia que emociona y que aborda con gran valentía una época clave en la historia de Argentina”. De las actuaciones de Carla Quevedo y Chino Darín agregan que “crean sus personajes con veracidad, corazón e inteligencia. Sus actuaciones son fundamentales en una película que nos recuerda que en todas las épocas y países, siempre debemos defender el respeto por las diferencias, para honrar la justicia y la vida”.

 

El Festival de Cine de Madrid FCM-PNR es un evento propio de la ciudad de Madrid. Es el certamen cinematográfico más antiguo de la capital y desde su primera edición en 1991 está consolidado como un escaparate fundamental para producciones emergentes, a las que da cobijo y promoción.

 

diego-corsini-mariana-cangas-felipe-arnuncio-chino-darin pdv-poster

 

PASAJE DE VIDA

 

SINOPSIS

 

Mario debe ir de urgencia a ver a Miguel, su padre, ya que fue internado por una grave enfermedad neuronal. El cerebro de Miguel vive ahora enclaustrado en el pasado y no logra diferenciar la actualidad del recuerdo. Está obsesionado con encontrar a una mujer llamada Diana.

¿Quién es Diana? Esta pregunta empuja a Mario a investigar la historia de su padre, de la cual conoce apenas los titulares. A medida que la enfermedad de Miguel se intensifica, las incógnitas y claves que Mario va descubriendo sobre la historia de sus padres se vuelven más complejas y misteriosas.

Una pareja cuyo amor se ve atravesado por sus ideales, tiene que decidir si pasa del activismo político a la lucha armada.

A pesar del dolor y las pérdidas, la pasión y la intensidad de esos años hacen que Miguel en el presente se encuentre estancado en un pasado donde sentía que podía cambiar al mundo junto con el amor de su vida.

Una historia de amor, de pasión y riesgo de vida, de huída y supervivencia al más alto costo, en una época oscura de la Argentina

 

 

Estreno 28 de mayo 2015

Duración: 112 minutos

 

ELENCO

 

CHINO DARÍN

MIGUEL ÁNGEL SOLÁ

CARLA QUEVEDO

JAVIER GODINO

MARCO ANTONIO CAPONI

CAROLINA BARBOSA

ALEJANDRO AWADA

MANUEL CALLAU

BEATRIZ DELLACASA

MARTA PETRAGLIA

LIONEL RUBIO LÓPEZ

el debut cinematográfico de ANDREA FRIGERIO

con SILVIA ABASCAL

y DIEGO ALONSO

con la colaboración especial de CHARO LÓPEZ

y la participación especial de MARIO PASIK

 

 

EQUIPO TÉCNICO

 

Director de fotografía GERMAN VILCHE

Directora de arte LUCILA PRESA

Vestuarista JULIETA BERTONI

Asistente de dirección YAEL SZMULEWICZ

Jefa de producción GUILLERMINA MORRONE

Director de producción SALVADOR GÓMEZ  CUENCA

Director de sonido MARCOS SALSO

Música original DAVID MUÑOYERRO SESMERO

Montaje JUAN MANUEL GAMAZO

Guión de DIEGO CORSINI, FRAN ARAUJO

Producción Ejecutiva en España, JOSÉ NOLLA, LUÍS ÁNGEL RAMÍREZ

Producción Ejecutiva en Argentina, MARIANA CANGAS, MATÍAS LÉRTORA

 

 

Producida por

MARIANA CANGAS

DIEGO CORSINI

MATÍAS LÉRTORA

FELIPE ARNUNCIO

 

Dirigida por DIEGO CORSINI

Distribuida por Distribution Company

 

 

CARTA DE MOTIVACIÓN DEL DIRECTOR Y GUIONISTA


Soy español, actualmente residiendo en Buenos Aires. Soy hijo de argentinos, quienes durante mucho tiempo vivieron en Madrid. A su vez, mis abuelos son de Galicia y también tuvieron que irse exiliados por razones políticas durante la Guerra Civil, comenzando esta relación tan especial que mi familia tiene con ambos países.

Este proyecto surge desde esa sensación tan particular de ser extranjero en tu propia tierra, de tener el corazón partido entre dos nacionalidades, de esa necesidad de investigar en un árbol genealógico para entender la propia identidad.

 

El siglo XX estuvo plagado de genocidios, de dictaduras militares y gobiernos de facto. España y Argentina las sufrieron en carne propia y afortunadamente con el tiempo la sociedad fue transformándose, fue madurando en muchos aspectos.

 

Si bien el sistema está colapsando y está en nosotros construir el cambio hacia una sociedad más justa, podemos estar orgullosos de que desde hace ya varias décadas ambos países están en democracia.

Todos sabemos que para construir el futuro hay que hacer memoria, repasar nuestra historia para no repetir los errores y poder de ese modo, seguir creciendo.

 

Esta película busca esa reflexión, busca profundizar en el análisis del vínculo tan entrañable y solidario que tienen estos dos países de habla hispana.

 

Hay muchas películas y libros que se han abocado a la memoria de los caídos, de las víctimas, de los desaparecidos ¿Cuál es la diferencia de esta película con aquellas? Que en este caso, por primera vez, nos metemos de lleno con los SOBREVIVIENTES. Aquellos que fueron perseguidos, que pudieron haber sido desaparecidos, torturados o asesinados, pero que lograron salvar sus vidas encontrando asilo político en el país hermano.

 

Siento que esta historia es necesaria, que tenía que contarla. Mi vida estuvo atravesada por miles de anécdotas que fueron ayudando a la construcción de este film, generando secuencias y personajes únicos, quienes tuvieron que sufrir muchas atrocidades y a la vez, encontraron su lugar en el mundo en un país extranjero, pero que ya es tan propio como la nacionalidad que figura en el pasaporte.

 

Diego Corsini

 

SOBRE CINEWORLD

 

CINEWORLD S.R.L. es una productora de cine, tv, radio y teatro que nace en 2012 cuando decidieron asociarse Diego Corsini, Matías Lértora y Mariana Cangas, tres jóvenes emprendedores de vasta experiencia en distintos ámbitos de los medios de comunicación.

 

Con una fuerte impronta en productos internacionales, las coproducciones son la base de identificación de la empresa, buscando y generando alianzas estratégicas con socios de

Latinoamérica y Europa principalmente.

Llevamos adelante proyectos con identidad innovadora y creativa. Todos nuestros productos apuntan a públicos definidos con una impronta de excelencia en su calidad técnica y artística.

Apoyamos a los nuevos talentos y apostamos a nuevos realizadores que buscan desarrollar sus proyectos.

 

Además de los proyectos propios, CINEWORLD brinda servicios de producción a terceros para la realización de proyectos cinematográficos, televisivos, publicitarios, videoclips y de otras plataformas, adaptándose a distintos tipos de presupuestos, asegurando el mejor nivel de talentos y profesionales del medio.

Comentarios + Pingbacks + Trackbacks

Los comentarios se encuentras cerrados.