«El Ciudadano Ilustre» sigue sumando premios: Oscar Martínez, mejor actor en Tokio
octubre 18, 2016

«El Ciudadano Ilustre» sigue sumando premios:
Oscar Martínez, mejor actor en Tokio
Oscar Martínez recibió ayer el galardón a mejor actor en el Latin Beat Festival de Tokio por su labor en «El Ciudadano Ilustre», de Gastón Duprat y Mariano Cohn. Este lauro se suma al Premio a Mejor Actor y la Mención Especial del Jurado Jóven en el Festival de Venecia. La película continúa en cartel con más de medio millón de espectadores en Argentina y sigue creciendo, producto de un contundente boca en boca. Este mismo año el film se estrenará en Francia, España, Italia, Brasil, Polonia, Grecia, Alemania, Inglaterra, Uruguay, China, Japón, Holanda, Corea, Méjico y Estados Unidos. Además, hace un par de semanas el film fue elegido por la Academia de Cine Argentina para representar al país en los Premios Oscar de Hollywood y Goya de España.
Sobre El Ciudadano Ilustre
EL CIUDADANO ILUSTRE narra la historia de Daniel Mantovani un escritor argentino que vive en Europa desde hace más de tres décadas, consagrado mundialmente por haber obtenido el premio Nobel de literatura. Sus novelas se caracterizan por retratar la vida en Salas, un pequeño pueblo de Argentina en el que nació y al que no ha regresado desde que era un joven con aspiraciones de escritor.
Entre la numerosa correspondencia que recibe diariamente le llega una carta de la municipalidad de Salas en la que lo invitan a recibir el máximo reconocimiento del pueblo: la medalla de Ciudadano ilustre. Sorprendentemente, y a pesar de sus importantes obligaciones y compromisos, Daniel decide aceptar la propuesta y regresar de incógnito por unos pocos días a su pueblo.
El viaje tendrá para Daniel múltiples aristas: será el regreso triunfal al pueblo que lo vio nacer, un viaje al pasado en el que se reencontrará con viejos amigos, amores y paisajes de juventud, pero sobre todo será un viaje al corazón mismo de su literatura, a la fuente de sus creaciones e inspiración. Una vez allí, el escritor constatará tanto las afinidades que aún lo unen a Salas como las insalvables diferencias que lo transformarán rápidamente en un elemento extraño y perturbador para la vida del pueblo.
La calidez pueblerina desaparece al mismo tiempo que las controversias se multiplican, llegando a un punto sin retorno que revela dos formas irreconciliables de ver el mundo.
Ficha técnica
Empresas productoras: Arco Libre – Televisión Abierta – Magma Cine – A Contracorriente Films
Productora Asociada: Aleph Media
Productor: Fernando Sokolowicz
Co-Productores: Mariano Cohn – Gastón Duprat – Juan Pablo Gugliotta – Nathalia Videla Peña –
Adolfo Blanco
Producción Ejecutiva Argentina: Victoria Aizenstat
Producción Ejecutiva España: Manuel Monzón – Fernando Riera – Eduardo Escudero
Diseño de Producción: Carolina Krasñansky
Guión Original: Andrés Duprat
Dirección: Mariano Cohn y Gastón Duprat
Asistente de Dirección: Martín Bustos
Dirección de Producción: Gastón Grazide
Jefe de Producción: Germán Garrido
Dirección de Fotografía: Mariano Cohn y Gastón Duprat
Dirección de Arte: María Eugenia Sueiro
Vestuario: Laura Donari
Dirección de Sonido: Adrián De Michele
Realización y Montaje: Jerónimo Carranza
Música Original: Toni M. Mir
Distribuidora: Disney
Con el apoyo del I.N.C.A.A. / Con la participación de T.V.E., I.C.A.A., Canal 13, Ibermedia, Fox, Delta, Penguin – Random House
Redes
Facebook: https://www.facebook.com/CiudadanoFilm
Twitter: https://twitter.com/CiudadanoFilm
Comentarios + Pingbacks + Trackbacks
Los comentarios se encuentras cerrados.