Relatos salvajes alcanzó los 3.4 millones de espectadores, record nunca antes alcanzado por una película argentina
diciembre 22, 2014

Buenos Aires, 22 de diciembre de 2014. La película Relatos Salvajes, sigue batiendo todos los records, al superar este fin de semana los 3.4 millones de espectadores, convirtiéndose así en la película argentina más vista de todos los tiempos, ubicándose en tercer lugar de las películas más vista de la historia local, debajo de Titanic y La era del hielo 4, tras 19 semanas en cartel.
Relatos salvajes, escrita y dirigida por Damián Szifron y producida por Kramer & Sigman Films y El Deseo, en coproducción con TELEFE y distribuida por Warner Bros, está protagonizada por Ricardo Darín, Oscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas, Rita Cortese, Julieta Zylberberg y Darío Grandinetti, y viene precedida de una gran repercusión tras su participación oficial en el Festival de Cannes y en otros importantes festivales, generando el interés de las más importantes plazas cinematográficas.
La película, que aún puede verse en las salas locales, acaba de ser seleccionada por la Academia de Hollywood como uno de los 9 tíulos para integrar la categoría de mejor pelicula de habla no inglesa en los premios Oscar 2015. De esa selección quedarán sólo 5 películas entre las finalmente nominadas.
Damián Szifrón y Hugo Sigman ya habían trabajado juntos en 2005, en la segunda película del director, “Tiempo de Valientes”. Desde entonces evaluaron distintos proyectos hasta decidirse por el guión de Relatos Salvajes, en el que trabajaron durante más de dos años para llevar a la pantalla grande, dejando plasmadas las seis historias que resultaron elogiadas por los críticos de medios especializados de todo el mundo, como Variety, The Hollywood Reporter, Screen e IndieWire, entre muchos otros.
Relatos Salvajes es también un rotundo éxito de crítica y público en España, donde ha convocado a más de 720.000 espectadores, aspirando a los premio Goya y nominada también a los prestigiosos premios Forqué. La película ha marcado cifras record de público para un título argentino también en Uruguay, Chile, Perú, Brasil, Venezuela, México, Costa Rica, y aguarda su estreno comercial en 2015 en Estados Unidos, Inglaterra y Alemania, a los que seguirán decenas de países de Europa, Asia y Medio Oriente.
Relatos Salvajes ha sido seleccionada como una de las 10 mejores películas del año por la revista TIME, está nominada a los Critics Choice Awars 2015 y ya fue merecedora, entre otros, de los siguientes premios:
- National Board of Review 2015
- Ganadora del Premio del Público del Festival de Sarajevo
- Ganadora a mejor película europea del Festival Internacional de Cine de San Sebastián
- Ganadora del premio del público de los festivales de: Festival de Cine de Lima y del Festival de Cine de Biarritz
- Ganador del Strand Galas del Festival de Cine de Londres
- Ganadora del premio a mejor película, mejor dirección y mejor intepretación femenina y Premio del Público del Festival Internacional de Cine Fine Arts
- Ganadora del Premio del Público del Festival Internacional de Cine de São Paulo
- Ganadora Premio Sur a la mejor película, mejor director, mejor guión, mejor actriz, mejor actor, mejor actor de reparto, mejor edición, mejor dirección de fotografía, mejor sonido y mejor música.
- Ganadora en el Festival de La Habana a mejor dirección y edición.
- Ganadora Premio Glauber Rocha, Festival de La Habana.
- Ganadora Premio de la Crítica Mejor Película Latinoamericana, organizado por la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay (ACCU)
Sobre Damián Szifron
Guionista y director de las multipremiadas series de televisión Los simuladores (2002) y Hermanos & detectives (2006) —que tuvieron sus remakes en España, Italia, México, Chile, Turquía y Rusia, entre otros países—, y de las películas El fondo del mar (2003) y Tiempo de valientes (2005). En 2008 creó Big Bang, una compañía desde la que desarrolla ideas, formatos y guiones para diversos proyectos de cine y televisión.
Sobre Kramer & Sigman Films
Es una empresa dedicada a la producción integral de largometrajes, tanto en Argentina como en el exterior, fundada y dirigida por Hugo Sigman. Sus actividades incluyen la adquisición de derechos editoriales, el desarrollo de guiones y coproducciones internacionales, y el apoyo a los nuevos talentos latinoamericanos. Entre sus títulos destacados se encuentran Crónica de una fuga, Tiempo de valientes, El perro, El camino de San Diego, Lucky Luke, Kamchatka, Los Marziano, El último Elvis, Días de Pesca, Habi, la extranjera y Séptimo. Durante el 2014 estrenó “Relatos salvajes” dirigida por Damián Szifron y llevó a cabo los rodajes de “Cine años de perdón” dirigida por Daniel Calparsoro y “El clan“ dirigida por Pablo Trapero, próximas a estrenarse en 2015.
Sobre El Deseo
Fundada en 1985 por Pedro y Agustín Almodóvar, la empresa española que es referencia cinematográfica del director manchego produce además a cineastas españoles y latinoamericanos de la talla de Guillermo del Toro, Alex de la Iglesia y Lucrecia Martel, entre otros. Entre sus títulos destacados se encuentran La ley del deseo, Mujeres al borde de un ataque de nervios, Átame, La piel que habito y Los Amantes Pasajeros.
Ficha técnica
Producida por Kramer & Sigman Films (Argentina) y El Deseo (España)
En coproducción con TELEFE
Productora asociada: Corner contenidos
Productores: Hugo Sigman, Pedro Almodóvar, Agustín Almodóvar,
Esther García y Matías Mosteirín
Coproductor: Axel Kuschevatzky
Productores ejecutivos: Pola Zito, Leticia Cristi
Compañía distribuidora: Warner Bros. Pictures
Guionista y director: Damián Szifron
Música original: Gustavo Santaolalla
Director de fotografía: Javier Juliá
Directora de arte: Clara Notari
Vestuarista: Ruth Fischerman
Director de sonido: José Luis Díaz
Director de casting: Javier Braier
Jefa de producción: Analía Castro
Asistentes de dirección: Natalia Urruty, Cristian Trebotic
Coordinador de postproducción: Ezequiel Rossi
Comentarios + Pingbacks + Trackbacks
Los comentarios se encuentras cerrados.