Fiesta de fin de rodaje de la película TESIS SOBRE UN HOMICIDIO
junio 20, 2012
Fiesta de Fin de Rodaje de la película
«TESIS SOBRE UN HOMICIDIO»
con Ricardo Darín – Alberto Ammann – Calu Rivero – Arturo Puig y el director Hernán Goldfrid
Luego de 8 semanas de filmación ,en distintas locaciones de Capital Federal, anoche martes 19 de junio, se llevó a cabo la fiesta de fin de rodaje de la película TESIS SOBRE UN HOMICIDIO. El elenco protagónico: Ricardo Darín, Calu Rivero, Alberto Ammann y Arturo Puig, junto con el director Hernán Goldfrid y Diego Dubcovsky, de BURMANDUBCOVSKY CINE, festejaron en Godoy.
TESIS SOBRE UN HOMICIDIO es un policial que atrapará al público, en donde la intriga, la tensión y el suspenso involucrará al espectador desde la primera imagen. En donde la tensión debe estar puesta al límite, ya que un mínimo detalle puede significar la diferencia entre probar o no la hipótesis de la tesis.
Es una producción de BURMANDUBCOVSKY CINE – TELEFE – DIRECTV y HADDOCK FILMS, en co-producción con TORNASOL FILMS y CASTAFIORE FILMS (España), con distribución de BUENA VISTA INTERNACIONAL y cuyo estreno está previsto aproximadamente para el primer trimestre del 2013.
La película es protagonizada por RICARDO DARIN – ALBERTO AMMANN – ARTURO PUIG y CALU RIVERO, con la participación especial de FUERZA BRUTA. El guión está escrito por PATRICIO VEGA, basado en la novela de DIEGO PASZKOWSKI.
TESIS SOBRE UN HOMICIDIO
Una película de HERNAN GOLDFRID.
Producida por DIEGO DUBCOVSKY y GERARDO HERRERO
Coproductores ALFREDO ODORISIO, VANESSA RAGONE y AXEL KUSCHEVATZKY
Productora ejecutiva JIMENA BLANCO
Director de Fotografía RODRIGO PULPEIRO
Dirección de Arte MARIELA RIPODAS
Vestuario JULIO SUAREZ
Edición PABLO BARBIERI
Sonido JUAN FERRO
Música SERGIO MOURE
A continuación el storyline y la síntesis argumental de TESIS SOBRE UN HOMICIDIO.
Storyline:
Roberto Bermúdez, especialista en Derecho penal, ve alterada su vida cuando se convence de que Gonzalo, uno de sus mejores alumnos, ha sido el autor de un brutal asesinato justo frente a la Facultad de Derecho. Decidido a revelar la verdad sobre el crimen emprende una investigación personal que pronto se transformará en obsesión y lo arrastrará inevitablemente hacia sus zonas más oscuras. La verdad está cada vez más cerca, pero… ¿a qué precio?
Síntesis:
Roberto Bermúdez tiene 55 años, es abogado de larga y reconocida trayectoria aunque ahora, alejado ya de la actividad legal, dedica sus días a la docencia. Su vida personal es más bien caótica. Separado de su mujer desde hace varios años no ha logrado una relación amorosa estable desde entonces y para evacuar sus urgencias sexuales se permite, no sin algo culpa, enredarse con alguna de sus ex-alumnas. Su escepticismo y su soberbia han ido creciendo a la par de su afición por el whisky. Una vez más, como todos los años, se prepara para comenzar su prestigioso y afamado Seminario sobre Derecho penal. Entre los 15 alumnos elegidos para cursar se encuentra Gonzalo, hijo de Felipe Ruiz Cordera, diplomático español y amigo de Bermúdez en otros tiempos. Siendo hijo de un agregado cultural Gonzalo ha crecido entre ceremonias y protocolos. Siempre cuidando sus modales, su comportamiento, siempre pendiente de la aprobación del otro. Es correcto, educado y moderado hasta el hartazgo. Todas cualidades que irritan a Bermúdez. Sin embargo tiene, entre otras virtudes, una capacidad de observación inquietante y una memoria asombrosa. Bermúdez no pude evitar ver en el chico a un competidor.
Una noche, durante una de las clases del seminario un espantoso crimen sacude la Facultad de Derecho: el cadáver de Valeria Di Natale aparece brutalmente asesinado en el playón del estacionamiento muy cerca de la ventana del aula donde Bermúdez imparte sus clases. Un sutil indicio en la escena del crimen, intrascendente para la policía, pero esencial para Bermúdez lo convence de que Gonzalo es el autor del crimen. Decidido a probar la culpabilidad del muchacho pero, sobre todo, a imponerse sobre él en lo que se obstina en considerar como un duelo velado Bermúdez inicia una investigación personal. Los indicios sobre la participación de Gonzalo en el asesinato de Valeria se acumulan uno tras otro con fatal contundencia aunque inevitablemente teñidos de la subjetividad de Bermúdez que solo pretende demostrar su tesis. ¿Es Bermúdez objeto de un extraño y perverso desafío por parte de Gonzalo o es que solo ve lo quiere ver?
Comentarios + Pingbacks + Trackbacks
Los comentarios se encuentras cerrados.